¿Qué son los dolores musculares?
Los dolores musculares, también conocidos como mialgias son muy frecuentes. Casi todo el mundo ha experimentado molestias en sus músculos en algún momento de su día a día.
Como hay tejido muscular en casi todas las partes del cuerpo, este tipo de dolor puede sentirse prácticamente en cualquier parte. Sin embargo, no hay una única causa para los dolores o tensiones musculares.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0720/4808/3240/t/2/assets/1-dolores-musculares-causas-tratamiento-prevencion_optimized.jpg?v=1676449954)
¿Cuáles son las causas más comunes de los dolores musculares?
A menudo, las personas que experimentan dolores musculares pueden identificar fácilmente la causa. Esto se debe a que la mayoría de los casos de mialgia son consecuencia de un exceso de estrés, tensión o actividad física. Algunas causas comunes son:
-Tensión muscular en una o varias zonas del cuerpo
-Uso excesivo del músculo durante la actividad física
-Lesión del músculo al realizar un trabajo o ejercicio físicamente exigente
-Saltarse el calentamiento y el enfriamiento
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0720/4808/3240/t/2/assets/2-dolor-de-hombro-tension-muscular_optimized.jpg?v=1676449955)
¿Qué tipos de condiciones médicas pueden causar dolor muscular?
No todos los dolores musculares están relacionados con el estrés, la tensión y la actividad física. Algunas explicaciones médicas de las mialgias o dolores musculares son:
– La fibromialgia, especialmente si los dolores duran más de 3 meses
– El síndrome de fatiga crónica
– El síndrome de dolor miofascial, que provoca la inflamación de los tejidos conectivos musculares llamados fascia
– Infecciones, como la gripe, la poliomielitis o las infecciones bacterianas
– Trastornos autoinmunes como el lupus, la dermatomiositis y la polimiositis
– Problemas de tiroides, como hipotiroidismo o hipertiroidismo
– Hipopotasemia (bajo nivel de potasio)
Cómo aliviar los dolores musculares en casa:
Los dolores musculares suelen responder bien al tratamiento casero. Algunas medidas que puedes tomar para aliviar las molestias musculares derivadas de lesiones y del uso excesivo son estas:
– Aplicando el producto Loción Termoactiva de origen natural, eficaz especializada para dolores musculares y articulares. Debes aplicarlo 3 veces al día en la zona afectada. (Ver más info en el enlace)
– Descansar la zona del cuerpo en la que se experimentan los dolores
– Tomar un analgésico de venta libre, como el ibuprofeno
– Aplicar hielo en la zona afectada para ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación
Otras medidas que pueden aliviar el dolor muscular son:
– Estirar suavemente los músculos
– Evitar las actividades de alto impacto hasta que desaparezca el dolor muscular
– Evitar las sesiones de levantamiento de pesas hasta que se resuelva el dolor muscular
– Darse tiempo para descansar
– Realizar actividades y ejercicios que alivien el estrés, como el yoga y la meditación, para aliviar la tensión.
Cuando acudir al médico por los dolores musculares
Los dolores musculares no siempre son inofensivos y, en algunos casos, el tratamiento casero no es suficiente para abordar la causa. Las mialgias también pueden ser un signo de que algo va muy mal en el cuerpo.
Debes acudir a tu médico si:
– Presentas un dolor que no desaparece tras unos días de tratamiento en casa
– Dolor muscular intenso que surge sin una causa clara
– Dolor muscular que se produce junto con una erupción cutánea
– Dolor que se produce poco después de un cambio de medicación
– Dolor que se produce con una temperatura elevada
Consejos para prevenir los dolores musculares
Si el dolor muscular es causado por la tensión o la actividad física, toma estas medidas para reducir el riesgo de desarrollar dolor muscular en el futuro:
– Estira los músculos antes de realizar una actividad física y después de los entrenamientos.
– Incorpora un calentamiento y un enfriamiento en todas tus sesiones de ejercicio, de unos 5 minutos cada uno.
– Manténgase hidratado, especialmente en los días en los que estés activo.
– Realiza ejercicio físico con regularidad para ayudar a promover un tono muscular óptimo.
– Levántate y estírate con regularidad si trabajas en un escritorio o en un entorno que te ponga en riesgo de sufrir tensiones musculares.
En resumen:
Los dolores musculares ocasionales son normales, sobre todo si eres una persona activa o te inicias en el ejercicio.
Escucha a tu cuerpo y deja de hacer una actividad si te empiezan a doler los músculos. Empieza a realizar actividades nuevas con calma para evitar lesiones musculares.
Tus músculos adoloridos pueden deberse a algo distinto de la tensión y la actividad física. En este caso, tu médico será la persona más indicada para aconsejarte sobre cómo resolver completamente su dolor muscular.
Como regla general, debes acudir al médico si el dolor muscular no se resuelve tras unos días de cuidados en casa y descanso.
Como recomendación final, los productos hechos con base en plantas naturales son recomendados para tratar estas afecciones como tratamiento o coadyuvante ya que no presentan riesgos ni contraindicaciones.
Producto Testado y Recomendado por nosotros:
Loción Termoactiva de acción rápida
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0720/4808/3240/t/2/assets/Locion-Termoactiva-1080-Post-para-Instagram-10-1024x1024.jpg?v=1676449956)